El pasado 10 de diciembre, la Universidad Libre de Cúcuta fue el escenario de un evento exclusivo que reunió a gerentes y empresarios de la región: el taller “Aprenda a proyectar el 2025 con Inteligencia Artificial”. Este encuentro, enfocado en estrategias clave para la implementación de herramientas de inteligencia artificial en los negocios, se destacó por su contenido innovador, enfoque práctico y respaldo de líderes destacados en el ámbito empresarial y académico.
Una agenda estratégica para el futuro empresarial
El taller abordó las claves para integrar la inteligencia artificial en las empresas y maximizar su impacto en el crecimiento organizacional, Future Thinking y otras técnicas combinadas con el análisis predictivo, manejo de incertidumbre y datos.
Los participantes aprendieron a:
- Automatizar procesos y aumentar la productividad mediante el uso de IA.
- Implementar estrategias basadas en datos para tomar decisiones inteligentes.
- Incorporar herramientas que permitan reducir costos y optimizar recursos de manera efectiva.
- Diseñar una transformación digital sin complicaciones con resultados inmediatos.
Con un enfoque práctico y accesible, este taller equipó a los asistentes con las herramientas necesarias para liderar la transformación digital en sus organizaciones, independientemente del tamaño o sector al que pertenezcan.
Liderazgo destacado en el evento
El evento contó con la destacada participación de Julián Castiblanco, CEO de IMKGlobal Ingenieros de Marketing y DAVID LEAL, consultor especialista en IA, Julián compartió su experiencia en estrategias empresariales y transformación digital. Su intervención fue fundamental para mostrar cómo la inteligencia artificial puede ser implementada de manera sencilla y efectiva en cualquier tipo de organización.
Además, el taller tuvo el respaldo institucional de la Decana de la Facultad de Ingeniería, Ana Cecilia Verjel Álvarez, y del docente de la Universidad Libre, Richard Monroy Sepúlveda, quienes resaltaron la importancia de integrar este tipo de capacitaciones en el entorno académico y empresarial para fomentar la innovación y el desarrollo regional.
Transformación digital: un paso hacia el éxito
El taller permitió a los asistentes comprender que la inteligencia artificial no es un lujo, sino una necesidad para mantener la competitividad y garantizar el crecimiento sostenible de sus empresas. Gracias a las estrategias y herramientas compartidas, muchos empresarios se sintieron motivados a iniciar la integración de IA en sus procesos, confiando en su capacidad para optimizar resultados y abrir nuevas oportunidades de negocio.
Un evento respaldado por la excelencia
El respaldo de figuras clave como la Decana Ana Cecilia Verjel Álvarez y el docente Richard Monroy Sepúlveda añadió un sello de excelencia y compromiso al evento, reforzando la conexión entre el sector académico y el empresarial. Este tipo de alianzas demuestra el impacto positivo que tienen las instituciones educativas al promover espacios de aprendizaje práctico e innovador.
Un paso adelante en la revolución empresarial
El taller “Aprenda a proyectar el 2025 con Inteligencia Artificial” fue un éxito rotundo, no solo por el conocimiento impartido, sino por el entusiasmo y compromiso de los asistentes. Este evento marcó un hito en la promoción de la transformación digital en Cúcuta, dejando claro que, con el apoyo de expertos y el respaldo institucional, el futuro empresarial es más prometedor que nunca. ¡Estamos listos para lo que viene! 🚀
IMK Global – Ingenieros de Marketing ha acompañado más de 150 empresas en Fabricas de Productividad con Gestión Comercial, Transformación Digital y Sofisticación, Leer el siguiente Artículo ➡️➡️➡️
En Colombia, el programa Fábricas de Productividad liderado por la entidad Colombia Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en colaboración con cámaras de comercio y consultores especializados, ha estado desempeñando un papel crucial en la transformación digital y el crecimiento de las empresas en todo el país. Este programa ha brindado asistencia técnica y acompañamiento para superar los obstáculos que impiden el desarrollo empresarial y promover la reactivación económica. Uno de los aliados destacados en este esfuerzo es Ingenieros de Marketing, una plataforma de conocimiento que acompaña a personas, empresas y comunidades en su camino hacia la madurez digital. Julián Castiblanco, fundador de Ingenieros de Marketing y consultor de Fábricas de Productividad, ha tenido un papel fundamental en este proceso.
Así ayudamos a las empresas
Lo invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing
V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing
IMK Global – Ingenieros de Marketing
Su Aliado de Crecimiento en las Américas
Your Growth Partner in the Américas
Aportes:
- Julián Castiblanco -CEO Ingenieros de Marketing – IMKGloban
- Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
- Esperanza Herrera – Social Media Manager Ingenieros de Marketing – IMKGlobal
Editado con IA, publicado por Contenidos Digitales de Ingenieros de Marketing IMK Global
Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca